Para muchos desarrolladores el engorro de depender de temas de terceros nos perjudica a la hora de poner en práctica diseños totalmente personalizados y adaptados a los clientes. Muchas especificaciones son muy difíciles de recoger en un único tema que disponga de todos los apartados y plugins necesarios para cumplir con los objetivos del contrato.
En esta entrada vamos a aprender a cómo crear un tema WordPress limpio, desde cero y funcional para el mayor CMS del mundo.
Sí es cierto que vamos a depender de cierta ayuda para desarrollar un tema WordPress pero podemos estar tranquilos de que será 100% funcional y ligero.
Ingredientes para la receta
Toma nota de lo que nos hará falta para el tema.
Obviamente el tema desde cero únicamente necesitaremos crear archivos y crear una estructura de directorios dentro de la carpeta wp-content/themes de WordPress pero entonces se extendería mucho y sería muchísimo más complicado. Yo soy partidario de hacer uso de Underscores.
Underscores es un esqueleto de tema desarrollado por los mismos empleados de WordPress que cuenta con un moderno, bien comentado y eficiente conjunto de plantillas HTML5 y aunque su CSS básico carece de estilos atractivos, no puedes encontrar ningún tema más efectivo que este.
Y como de estilo flaquea bastante, este ingrediente es opcional para el consumidor. Más adelante mostraré como enganchar frameworks de estilo como puede ser Bootstrap 4 o Materialize. Pero como digo cada uno es libre incluso de desarrollar su propia hoja de estilos.
Empezamos
Si aún no tienes tu servidor preparado, ¡Vamos e instala ya un WordPress con tu base de datos!, si ya la tienes, puedes continuar 🙂 .
Para descargar Underscores nos dirigimos a la dirección de su web principal, escribimos el nombre que queremos para el tema y pulsamos el botón Generate.
Sube el tema que te has descargado al directorio WordPress donde están todos los temas: wp-content/themes.
El siguiente paso es activar el tema desde el panel de control de WordPress.
Obviamente el resultado es bastante feo pero ya tenemos un tema base al que aplicar nuestros finitos como diseñadores al 100% compatible con WordPress.
Así quedaría la estructura de wp-content/themes/mi_tema/ cuando lo vemos en un explorador de archivos. Podemos ver que el tema cuenta con todas las plantillas PHP necesarias para el correcto funcionamiento de WordPress facilitándonos mucho la estructura de archivos. Contando desde la todapoderosa index.php hasta una plantilla para las páginas 404.
Con esto hemos terminado de crear un tema WordPress limpio, más adelante implementaré estilos y formas de manejo para ir desarrollando nuestra plantilla base con la que jugar como niños pequeños.
Cuando seguirás con este curso man
mi sugerencia es que lo personalices con materialize css
por favor
El problema con Materialize CSS es que no he encontrado todavía un walker-nav que funcione perfectamente con los menús de WP. Lo he intentado varias veces, y al final he obtado por temas con Bootstrap.