Error: Failed to listen on localhost:8000 (Address is already in use)

Es posible que alguna vez nos encontremos trabajando en Linux/OX, concretamente algún proyecto de Laravel y que cuando queremos levantar el servidor; la consola nos devuelve un error sobre que el servidor está ya en uso.

Con estos sencillos pasos aprenderás a solucionar este error bastante común: Failed to listen on localhost:8000 (address is already in use).

Este error se debe básicamente a que nuestro anterior desarrollo está aún operativo impidiendo así que podamos lanzar de nuevo el comando php artisan serve.

Para solucionarlo podemos ejecutar el siguiente comando:

ps -ef | grep php

Nos aparecerá una lista parecida a esto:

jesus     5190  3728  1 13:40 pts/0    00:00:00 php artisan serve
jesus     5194  5190  0 13:40 pts/0    00:00:00 sh -c '/usr/bin/php7.2' -S 127.0.0.1:8000 '/var/www/html/midico/server.php'
jesus     5195  5194  0 13:40 pts/0    00:00:00 /usr/bin/php7.2 -S 127.0.0.1:8000 /var/www/html/midico/server.php
jesus     5197  3728  0 13:40 pts/0    00:00:00 grep --color=auto php

Este listado representa todos aquellos procesos que están actualmente en activo y que corresponden con php.

Las tres primeras líneas corresponden a la escucha en activo del servidor de Artisan y por ende, de ningún otro servidor.

Lo único que tendremos que hacer es matar estos procesos que nos lo impiden y para ello tan solo tenemos que ingresar en la terminal el comando:

kill 5190 5194 5195

Donde los numerales corresponden al identificador de cada proceso. Obviamente, estos cambiarán en función del identificador que el sistema le haya asignado (no tienen porqué ser los mismos).

De modo que si ahora volvemos a ejecutar el comando php artisan serve, habrá desaparecido el error y ya se nos ha vuelto a levantar el servidor.

De esta forma habremos solucionado el mensaje de failed to listen on localhost:8000 (address already in use).

1 comentario en «Error: Failed to listen on localhost:8000 (Address is already in use)»

  1. Hola! Gracias por la explicación me sirvió. Una pregunta, cuál seria el correcto modo de terminar un proceso para que esto no me vuelva a ocurrir. Saludos

    Responder

Deja un comentario