Si estás buscando cómo instalar Laravel desde Composer en sistema Windows, te invito a que leas esta entrada del Manual de Laravel 5.4 en español que estoy compartiendo con toda la comunidad hispano hablante.
Para la utilización del famoso framework de PHP, Laravel se sirve de ciertos requisitos que debemos cumplir para hacerlo funcionar. Y aunque el uso de Homestead como máquina virtual que ya los cumple todos, me voy a basar en una instalación en servidor local.
Los requisitos previos a una correcta instalación de Laravel 5.4 serían:
- PHP >= 5.6.4
- OpenSSL PHP
- PDO PHP
- Mbstring PHP
- Tokenizer PHP
- XML PHP
Instalar Composer
Para la instalación de Composer en Windows no debemos complicarnos. Tan solo hay que descargar el instalador y ejecutarlo.
Tras finalizar la instalación podemos comprobar que se ha instalado correctamente abriendo una terminal y escribir la siguiente línea de comando:
composer --version
Esto mostrará la versión instalada y su última revisión.
Crear un proyecto Laravel con Composer
Es el método más sencillo y práctico. Sin duda, es el que más se utiliza y la instalación de dependencias es muy limpia y detallada.
Desde una terminal nos dirigimos al directorio donde queremos crear un nuevo proyecto. Bien podría ser en /var/www/ si estamos en Linux o en el /htdocs del XAMPP de Windows.
Escribimos entonces la siguiente línea:
composer create-project laravel/laravel --prefer-dist mi-proyecto-laravel
Voy a desglosar una explicación de la línea para que se entienda para futuras instalaciones:
- composer: Estamos instalando con Composer, lo lógico es que nos sirvamos de esta herramienta para ello.
- create-project: Es la opción que le indica a Composer que vamos a crear un proyecto nuevo.
- laravel/laravel: Le indicamos a Composer que vaya al repositorio (en este caso es de GitHub) que se descargue los paquetes de un proyecto en Laravel. ¿Quieres instalar un proyecto de Symfony?. Cámbialo por symfony/framework-standard-edition.
- –prefer-dist: Le decimos a Composer que se descargue la última versión revisada o la más actual, de la que le especifiquemos (por defecto recogerá la última). Esta sentencia podemos complementarla con la versión que queramos. Por ejemplo, podemos descargarnos la 4.2 si escribimos la línea así:
-
composer create-project laravel/laravel {directoryio} "4.2" --prefer-dist
-
- mi-proyecto-laravel: Es el nombre que va a recibir la aplicación. Podemos poner el nombre que queramos.
Después de descargar e instalar todos los paquetes tendremos en la raíz de nuestro servidor un directorio con el nombre que le hayamos dado y dentro todos los componentes del framework.
Iniciar servidor
Si quieres comprobar que todo se ha instalado correctamente ingresa estas líneas en una terminal:
cd /nombre-proyecto-que-hayas-usado php artisan serve
El comando serve de Artisan inicializa un servidor de desarrollo en la dirección http://localhost:8000. Si vas a esta dirección desde un navegador tiene que aparecer la portada de Laravel.